Las tapaduras dentales o restauraciones, son intervenciones comunes y pueden ser de distinto tipo. Una solución odontológica que con el tiempo ha ido mejorando sus materiales, colores y duración. 

Acá todo lo que debes saber: comenzamos definiendo qué son y de qué tipo hay, para que luego conozcas qué hacer si tienes inquietudes con ellas.

 ¿Qué son las tapaduras dentales?

Las tapaduras dentales son una solución o tratamiento frente a la presencia de caries o fracturas parciales de los dientes, que afectan al esmalte dental y la dentina, pero que aún no ha llegado a la pulpa (nervio y vasos sanguíneos). También se le conoce como restauración, empaste u obturación.

Durante el procedimiento, el dentista u odontólogo elimina la parte del diente afectada por la caries o fractura y rellena ese espacio vacío con un material hecho especialmente para esa función, generalmente resina compuesta, amalgama u otros materiales temporales o definitivos.

Restaura la forma, función y estética del diente afectado, previniendo más daños en él. Es un procedimiento común para evitar que la caries progrese y cause problemas más graves, como daño a la pulpa, infecciones o la pérdida del diente.

Tipos de tapaduras dentales

Existen dos grandes tipos de tapaduras:

  • Tapaduras Provisorias: son una solución temporal para proteger el diente mientras se está a la espera de un tratamiento definitivo, el que generalmente no termina de una sola vez o necesita de tiempo para continuar. Este puede ser el caso de una endodoncia o tratamiento de conducto (retiro de la pulpa del diente). 

Están hechas de materiales blandos, fáciles de colocar y remover. Pueden durar un par de semanas, por lo que reemplazarlas por una tapadura definitiva es crucial para la salud y bienestar bucal del paciente.

  • Tapaduras Definitivas: son de materiales duraderos, los más usuales son la resina compuesta (o composite) y la amalgama.

La primera se compone de un material estético adhesivo del color del diente, que se coloca en dientes anteriores y posteriores para restauraciones pequeñas o medianas.

Las amalgamas se forman a partir de una mezcla de metales como mercurio, plata, estaño y cobre. Son duraderas y resistentes, pero menos estéticas, se usan principalmente en dientes posteriores y su uso se encuentra en retirada por su contenido de mercurio.

Tapadura dental ¿qué hacer si hay complicaciones?

Ya sean temporales o permanentes, muchas veces puede haber dudas al respecto, síntomas o eventos como el desprendimiento de una tapadura.

¿Es normal que duelan las tapaduras dentales?

Lo normal es que las tapaduras no generen dolor. Pero en algunos casos, en especial en restauraciones recientes que han sido profundas, puede existir sensibilidad, algo de dolor o molestia, lo que también puede ocurrir en la proximidad de la encía.

La duración de estos síntomas debe ser limitada y no extenderse más allá de una semana. Es muy importante que consideres que si la molestia persiste o se intensifica, debes acudir a una cita con dentista u odontólogo para que te evalúe.

Las tapaduras deben quedar niveladas con la mordida, por lo que una vez que el dentista la coloque, debe ajustar y pulirla, pues de quedar alta puede generar molestias.

¿Qué hacer si se me sale una tapadura?

Si se desprende una tapadura, sea provisoria o definitiva (aunque la primera tiene muchas más posibilidades de soltarse que la segunda), lo que debes hacer es:

  • Mantener la calma: lo esencial es actuar rápido, pero de forma tranquila: un dentista podrá darte una solución y hay una serie de cosas que puedes hacer para cuidarte mientras tanto.
  • Limpia el área: preocúpate de que la cavidad se mantenga limpia, enjuaga con agua tibia y si tienes que esperar más tiempo, hazlo con regularidad y cuidado.
  • Evitar comer de ese lado: trata no masticar del lado de la pieza dental afectada, así, evitarás sintomatología o ponerla en riesgo de fractura.
  • Acudir al dentista: Hazlo lo antes posible, ya que solo es el profesional quien podrá darte una solución definitiva y mayor tranquilidad.

Quiebre o grieta en tapadura dental

Una tapadura bien realizada no debería quedar con grietas o fisuras, por lo que si es algo que observas a los pocos días de tenerla, acude a una cita con el odontólogo.
También puede ocurrir que por comer algo muy duro o con el paso de los años, la tapadura se agriete o se quiebre. En esos casos es muy importante acudir lo más rápido posible al dentista, en especial si la tapadura se rompe de uno o varios lados.

¿Cuánto tiempo puedo estar sin empaste dental?

Es fundamental que consideres que la pieza dental expuesta, sin tapadura, es muy susceptible a los daños y la sensibilidad, ya sea de frío o calor, así como a sufrir daños en su estructura. También puede provocarse una infección con el riesgo de pérdida del diente.

Por eso, actúa lo más rápido posible y acude prontamente a la consulta dental.

Cuidados post colocación de tapaduras y recomendaciones de higiene bucal

Prevenir es central para poder evitar complicaciones en tus restauraciones o tapaduras, por eso considera que debes tener los siguientes cuidados:

–  No consumas alimentos dentro de la primera hora posterior a la colocación de la tapadura o hasta que pase el efecto de la anestesia.

–  Dentro del primer día puedes cepillarte el diente tapado, pero procura hacerlo de forma delicada en caso de sensibilidad.

–  Usa tu hilo dental y enjuague bucal para ayudar a fortalecer el esmalte y mantener la higiene bucal.

–  Visita de forma regular al dentista para tus revisiones periódicas y cerciorarte que tus tapaduras están sin problemas.

–  Si experimentas sensibilidad alrededor de una tapadura, informa a tu dentista, ya que podría necesitar ajustes o tratamiento adicional.

Recuerda que puedes encontrar expertos odontólogos en las CLINICA CEINSA, dando atención tanto a pacientes de Isapre como Fonasa.