Ortodoncia
Promoción de Septiembre
Odontología
Sobre cada diente se utiliza un gel blanqueador dental que contiene peróxido de hidrógeno. Luego se aplica un láser; el cual degrada el peróxido de hidrógeno lo que permite la liberación de oxígeno penetrando en los dientes; el resultado es, el blanqueamiento dental esperado, el cual permite la eliminación de manchas producidas por té, café, tabaco, alimentos, entre otros. Es necesario destacar que el paciente debe encontrarse sano, sin caries ni enfermedad periodontal.
Los dientes deben prepararse previamente con una buena limpieza para retirar placa antes de recibir el tratamiento de blanqueamiento.
La intensidad del blanqueamiento dependerá de cada paciente.
Está comprobado que es más seguro y mejor, un blanqueamiento realizado en forma lenta y gradual.
Un procedimiento normal dura de 1 a 2 sesiones. En ocasiones los dientes aclaran en 30 o 40 minutos, pero de igual forma el tratamiento se debe continuar para evitar la regresión rápida del color inicial; por eso ofrecer blanqueamientos inmediatos es engañar a los pacientes.
Cuando el paciente desconoce los tonos blancos naturales, puede forzar al odontólogo a sobrepasar los tiempos del tratamiento, ocasionando el daño en la matriz del esmalte (blanco tiza), lo que se conoce como punto de saturación. La belleza no se mide por la intensidad del color, no hay que apartarse de lo natural y fisiológico.
El blanqueamiento no se utiliza en menores de 14 años, ni en mujeres en gestación.
Finalizado el tratamiento hay que fijar el color y darle brillo a los dientes varios días después.
Es recomendable realizar una higiene dental antes del blanqueamiento para eliminar el cálculo, las tinciones ambientales y extrínsecas de las piezas dentales, para que el aclaramiento de los dientes sea uniforme.
Está indicado en coloraciones patológicas leves o moderadas que afecten al esmalte y a la dentina superficial de los dientes vitales (que no han recibido un tratamiento endodóntico).
Está indicado en los siguientes casos:
No en todos los casos es posible o aconsejable realizar este tratamiento odontología cosmética.
Este tratamiento no se debe realizar en pacientes que presenten:
Para que el tratamiento tenga éxito, el paciente deberá realizar una serie de actuaciones posteriores al tratamiento.
Se aconseja al paciente: