Ortodoncia
Promoción de Septiembre
Tratamiento estético
El peeling químico es un tratamiento de rejuvenecimiento de la piel en el que se le aplica una solución química con el fin de eliminar las capas superiores dañadas. Al finalizar el peeling, las capas de piel reveladas son mas nuevas y por tanto más suaves y jóvenes.
Por tanto, este procedimiento consiste en la aplicación de una solución química irritante sobre la piel que provoca exfoliación de las capas más o menos superficiales de la misma.
La reparación con una nueva epidermis y un nuevo tejido conectivo dérmico consigue como resultado final un aspecto rejuvenecido de la piel.
Además, el tratamiento se puede realizar a diferentes profundidades (suave, medio o profundo) en función de los resultados deseados, lo que se consigue usando una solución química diferente para cada caso. Los peelings químicos profundos tienen mejores resultados aunque conllevan un tiempo de recuperación más largo.
Primero se limpia la piel y se desengrasa, o bien con una solución en donde se aplican diferentes ácidos de origen vegeta,l o bien con mascarilla que debe dejarse actuar durante un tiempo determinado.
El tiempo y los pases en la zona a tratar dependerán del estado de la piel del paciente.
Los peelings químicos dermatológicos pueden mejorar de forma efectiva un gran número de imperfecciones cutáneas: líneas de expresión, arrugas, pigmentación irregular, cicatrices de acné, textura de la piel, etc.
Las sustancias para realizar peelings químicos que han demostrado mayor eficacia han sido los alfahidroxiácidos (AHA) y, dentro de ellos, el ácido glicólico.
Según el tipo de peeling escogido obtendremos unos resultados u otros: