OPERATORIA

Operatoria.

Especialidad que previene, diagnostica y cura las lesiones a nivel de los tejidos duros de la boca, es decir, los dientes. Comúnmente la gente le llama tapadura a las restauraciones u obturaciones que realizamos.

Restaura lesiones que alteran la integridad estructural del diente , ya sea por caries , desgaste o trauma (golpes/ accidentes). Devolviendo su forma estética y funcion dentro de la boca y en armonía con los otros tejidos y estructuras adyacentes.

La odontología moderna tiene como desafío la reconstrucción de los dientes basado en la mayor conservación de tejido dental y usar materiales dentales que tienen como objetivo parecerse más a la estructura dentaria, tanto en comportamiento biomecánico y estético, logrando de esta manera aumentar el tiempo de duración de los dientes naturales.

Estos materiales pueden ser metálicos (como la amalgama dental o el oro) o de coloración similar al diente (como las resinas compuestas o composites, los ionómeros o porcelanas)

Atendiendo al procedimiento de realización y otras características, la restauraciones se dividen en:

Obturaciones (popularmente “tapaduras”)

Realizados con distintos materiales y procedimientos, en los que los materiales se colocan en el diente en estado blando y se endurecen y conforman en la boca; pueden ser de amalgama (metálicas) de resina compuesta o «composite» (un material estético) o de algún tipo de cemento (principalmente, ionómero de vidrio );

Orificaciones

Ya casi en desuso; son reconstrucciones a base de oro cohesivo que se va prensando y cohesionado en la propia cavidad del diente;

Incrustaciones

Consistentes en pequeñas piezas rígidas (metálicas, de porcelana o de resina compuesta) sustitutivas de las partes perdidas, prefabricadas a medida y cementadas o adheridas a los tejidos dentarios remanentes; se clasifican en inlays, onlays overlays , según su situación y extensión.

Frentes laminados (o carillas ) estéticos

Son unas láminas muy delgadas de porcelana o de resina, bien prefabricadas o bien fabricadas a medida, que se adhieren a la superficie labial o anterior de los dientes para restaurar sus defectos anatómicos o estéticos.

Coronas o fundas coronarias

Son coberturas completas o parciales de la superficie de los dientes. Se fabrican a medida, después de que el dentista talle o desgaste los dientes y obtenga un molde del muñón o eje dentario de sujeción, al que finalmente las cementan o adhieren. Pueden ser de metal, porcelana, metal-porcelana, resina o metal-resina.

También se consideran restauraciones, diversos medios accesorios o complementarios de retención (pernos, pins , etc), que tienen por función reforzar el diente debilitado y ayudar a la sujeción de la parte reconstruida del diente.

Los trabajos de Odontología conservadora se deterioran con el paso del tiempo del tiempo debido a las fuerzas continuas que soportan. Por ello es recomendable realizar revisiones periódicas para detectar los daños que se vayan produciendo (pequeñas fracturas y despegamientos, fisuras, etc). Estas revisiones periódicas no deben espaciarse más de un año (salvo especificación del profesional), y siempre que tenga alguna molestia o duda sobre el tratamiento.

Las obturaciones con composites tienen una duración media de cinco a siete años, dependiendo de su extensión y situación. Las amalgamas pueden tener una duración mayor, pudiendo sobrepasar, si no son muy grandes, los quince años.

Las incrustaciones de oro o de cerámica pueden tener mayor longevidad, pero tampoco son eternos.

En caso de caries muy profundas o de fracturas que lleguen a la pulpa o «nervio» es necesario realizar una endodoncia o conductoterapia («matar el nervio») previamente a la restauración.

Cuando la destrucción del diente es muy grande hay que recurrir a restauraciones protéticas, mediante coronas («fundas») que, aunque se deterioran poco, suelen necesitar su sustitución por el estado de sus tejidos y por razones estéticas en un periodo de unos diez años.

Cuando las restauraciones son muy grandes, y especialmente si el diente ha sido endodonciado, los dientes restaurados pueden quedar debilitados, por lo que pueden romperse parcial o totalmente, con el tiempo. La colocación de refuerzos internos en la raíz (espigas, postes pernos,tornillos), que pueden ser imprescindibles en grandes debilitaciones, no impiden que con el tiempo se pueda producir un estallido de la raíz, que obligaría a la extracción del diente.

Importante: En el caso de tratamientos con un componente estético existe siempre el riesgo de no cumplir con las expectativas del paciente por motivos difícilmente evitables: inexistencia de los tonos exactos de color, tinciones o decoloraciones no corregibles, etcEs importante que si pretende conseguir algún resultado estético se lo exponga al profesional previamente y que éste le informe de su viabilidad.

    • Los tejidos dentarios eliminados, tanto si lo fueron necesariamente por enfermedad, o por conveniencia técnica, no son regenerables.
    • En caso de retirada de la restauración es inexcusable colocar otra equivalente o mayor.